![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjP2dkPVqGhz7m-C7_WWSi240d6M7tsph8hv3FwTjMdaTuW5cuRpi2SJyD3gCefYI_rjUN3QzxbWM4iplqnt7tzAfoEL9Eu3XAVLPMcLpxbsHVs2l3DMmRZ2Nk_medp2s8VJ4WAO-BU0JrG/s320/descarga.jpg)
El "Toro de las Pampas" cayó en el segundo round. Sin embargo dejó para siempre la imagen de un campeón lanzado afuera del ring después de recibir una seguidilla de golpes implacables.
La leyenda dice que estuvo mucho más tiempo que el reglamentario fuera del ring pero eran otros tiempos. Tiempos en los que nacía en Argentina la radiofonía. Tiempos en los que boxear era subirse a un ring y "poner el lomo", lejos de las estridencias actuales en las que no faltan los peinados de moda y las chicas mostrando sus atributos y el cartel que anuncia el próximo round.
Poné play y tira un cross
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario